INTRODUCCION.
En este proyecto elaborare un dulce
típico conocido como es la cajeta de leche es un producto tradicional,
comestible lograre investigar sus características de cada ingrediente y
pondré un sabor igual en el paladar de
cada persona que lo deguste.
Podre agregar consistencias diferentes
para aprovechar cada paso de la elaboración y observare su comportamiento al
realizar las primeras pruebas.
SU NOMBRE COMERCIAL.
Es dulce de leche o cajetillas.
1
JUSTIFICACIÓN.
En este proyecto me intereso la
elaboración de un dulce muy peculiar y famoso como es la cajeta de leche
horneada por que creo y pienso que es una buena forma de empezar a interesarme
por nuestras tradiciones de mis antepasados para que un dia no muy lejano yo
logre iniciar mi propio negocio y seguir con mis tradiciones.
Pero lo mas importante y sobresaliente
es seguir manteniendo las culturas e investigar desde diferentes recetas la
elaboración .
También se sabe que Acatlan de Juárez
representa a nivel regional un icono mexicano en la producción y distinción de
cajeta de leche con gran abastecimiento a nivel región.
Quiero llegar a estremecer los
paladares de las personas que degustan su sabor ampliamente de esto finos dulces.
OBJETIVOS.
·
Producir
una consistencia exquisita
·
Ofrecer
y brindar mayor calidad
·
Confiabilidad
en su higiene
·
Promover
nuestra cultura
·
Elaborar
diferentes recetas
·
Mejorar
y disminuir tiempos para elaborarla
·
Conservar
su embasado.
2
2
Brindar un empaque
común como si se fuera a vender para poder degustarla de una forma cómoda como
si la fuera a ofrecer al mercado.
INDICE DE CONTENIDO.
Introducción……………………………………………………………………………1
Justificación y objetivos………………………………………………………………2
Identificación
y descripción General del proyecto……………..………………….5
Descripción especifica………………………………………………...……………..7
Formas de construcción……………………………………………...……………...9
Estudios de costos de recursos humanos
y materiales………………………...11
Formas de evaluación y descripción de
la prueba de viabilidad………………13
Manuales de funcionamiento y seguridad……….………………………………14
Conclusiones………………………………………………………….……………..15
Glosario………………………………………………………………………………16
Bibliografía y fuentes de Información……………………………………………..18
Agradecimientos...………...…………………………………………...…………...19
Anexos………………………………………………………………………………..20
4
4
IDENTIFICACION Y DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO
Este delicioso producto es
principalmente elaborado con un ingrediente muy principal como es puramente la
leche entera o de vaca recién ordeñada de la cual la receta se iguala a la
originalmente conocida receta.
Después de haber obtenido
el ingrediente más importante procedemos a elaborar una receta exquisita que es
la cajeta de leche. Se vacía la leche directamente colada libre de basuras y se
pone a calentar a fuego medio en un cazo de tipo cobre para empezar una mezcla
consistente ahí mismo se le agrega la azúcar según cantidad de leche a elaborar
junto con una pizca de bicarbonato de sodio ya se pudo realizar dos proceso de
filtración hasta el momento.
La calidad que se desea
ofrecer es la mejor y la reflejare en la exquisita consistencia de producción,
pondré en práctica en esta elaboración 4 litros de leche y obtendré uno de
cajeta elaborada.
5
Existen otros tipos para hacer la
cajeta también se puede hacer con leche descremada o procesada semi
pasteurizada que es la leche comúnmente que nosotros conocemos como la leche de
galón pero es menos practica para trabajarla por el hecho de que su
consistencia es menos exquisita y espesita. poco Sé entiende por cajeta de leche,
el producto obtenido por la concentración y acción del calor a presión normal o
reducida de la leche o reconstituida con o sin adición de sólidos de origen
láctico.
6
DESCRIPCION ESPECÍFICA
Existen diversos relatos en relación al origen del dulce de leche. Sin
embargo es difícil establecer cuál es el verdadero ya que muchos de los países
donde se lo produce se atribuyen su invención.
Composición Química.
VENTAJAS DIFERENCIALES SIMBOLICAS
*Es un producto cultural simbólico
*Región mundial con tradición
productiva de leche.
*Favorables excelencia en materia prima
*Receta tipo original.
7
|
||
Este es un cazo de tipo cobre y nos sirve para realizar en el proceso de elaboracion de cajeta |
8
FORMAS
DE CONSTRUCCION
Las formas de elaboración de la cajeta
tiene un mismo proceso de elaboración pero pueden variar según su consistencia
como también el tiempo de horneado.
MATERIAL NECESARIO:
·
Un
cazo de cobre.
·
Una
pala de madera o cuchara
·
Un
litro de leche de vaca
·
Una
taza de azúcar
·
Bicarbonato
de sodio
·
Vainilla
liquida
·
Molde
para colocarla
·
Cajitas
especiales de madera (cuerpo de cajeta)
PROCEDIMIENTO:
·
Vierta en un cazo de cobre la leche y el bicarbonato
de sodio, solo con ayuda de una cuchara o pala de madera para que se disuelva.
·
Caliente
la leche a fuego medio sin dejar de mover, mueva constantemente aun cuando este
hirviendo y agrega la azúcar.
·
Deje
que se consuma la tercera parte de la leche aproximadamente en 2 a 2.5 horas a
partir de ahí empezara a tomar color y consistencia de cajeta vierta la
vainilla y deje que se enfrié para poder procesarla cómodamente.
·
Después
ya que se enfrio aproximadamente 4 horas procedemos al paso mas importante y
final como es el llenarlas en las cajitas de madera especiales para poderlas
meter al horno de tostado. Primero debemos llenarla de cajeta no muy al borde
sino se tiran al momento de ser doradas sino dejarles un pequeño espacio para
cernirlas o llenarlas con el azúcar para que se doren la parte mas alta de la
cajeta y tenga una consistencia mas agradable un poco doradas.
·
Ya
que la pasamos por el azúcar se acomodan en unas laminas de metal que son las
parrillas y se meten al horno por un tiempo de 40 0 50
9
segundos según la consistencia de la cajeta es su dorado rapído ya que están ya se tapan primero se les pone un plástico en la parte superior de la cajeta y luego se les pone otro cuerpo de madera que es la tapadera y listo para vender y degustar.
9
segundos según la consistencia de la cajeta es su dorado rapído ya que están ya se tapan primero se les pone un plástico en la parte superior de la cajeta y luego se les pone otro cuerpo de madera que es la tapadera y listo para vender y degustar.
10
ESTUDIO DE LOS COSTOS Y
RECURSOS HUMANOS DE MATERIALES
Los materiales que se necesitaran son
los siguientes con sus respectivos costos cada uno para podernos dar cuenta del
total de porcentaje que se gastaron para su elaboración necesaria.
Costos:
Leche $ 8.00
Azúcar $ 7.00
Bicarbonato 5.00
Vainilla $ 10.00
Otros. $ 15.00
Total
= 45.00$
EXISTEN
DIFERENTES RECETAS.
Para elaborar la cajeta la más
factible y cómoda receta es la que aquí ya menciono porque es una receta de
tipo comercial ya que la recomiendan y
es cómoda hacerla por su sabor y consistencia exquisita.
11
BICARBONATO Y VAINILLA
12
FORMAS DE EVALUACION Y DESCRIPCION DE LA PRUEBA DE
VIABILIDAD
Se demostró el gran éxito de la
aceptación del producto de cajeta porque
primero pude corroborar con unas degustaciones de forma particular con mi
familia, amigos y vecinos.
Después pude observar sus puntos de
vista por medio de un cuestionario de retroalimentación para mejorar el
producto. En clase al exponer recibí puntos de vista importantes por medio de
las exposiciones y mis compañeros tuvieron una gran forma de aceptación de mi
nuevo producto.
Los materiales son muy conocidos y característicos
de todas la personas por que son conocidos los encuentran fácilmente en las
tiendas o en los supermercados.
Tienen un precio accesible y son al
alcance de su bolsillos pero en realidad lo que aquí es un factor alarmante
para su elaboración es la cantidad de gas que se gasta por que dura más de 2
horas.
13
MANUAL DE
FUNCIONAMIENTO DE SEGURIDAD.
El
funcionamiento y la seguridad para la elaboración de la cajeta tiene una serie
de complicaciones por que todo es a base de fuego intenso y se corre un gran
riesgo porque no cualquier persona podrá ingresar a observar su elaboración porque
es un riesgo de gran importancia si se comete un gran error .
El mayor e importante peligro que se podrá tener es el manejo del horno para dorar las cajetas y las temperaturas que se utilizan para la elaboración del proceso.
14
CONCLUSIONES.
El proceso resulto con un
gran éxito por que realice el objetivo principal que es la elaboración de la
cajeta de leche con gran éxito durante el proceso pude observar y darme cuenta
que es un proceso muy laborioso y difícil de realizar porque es muy cansado
estar batiendo la leche para que no se pegue al cazo porque si no se quema y ya
no sirve para hornearse.
Las personas que degustaron mi receta
quedaron muy satisfechas por que les gusto bastante. Este proceso me dejo una
gran experiencia que todo es fácil nadamas es cuestión de que se lo propongan y
asumir los retos que esto nos traerá.
Sin embargo no es fácil porque
requiere mucho tiempo y un gran esfuerzo y dedicación de mi parte pero me sentí
exitosa.
15
GLOSARIO
HORNEAR.
Meter al horno.



POLVO PARA HORNEAR. O
BICARBONATO


EBULLICION.
Movimiento violento del agua o
cualquier otro liquido con producción de burbujas, como consecuencia del
aumento de su temperatura o por estar sometido a fermentación.
Hervor.
FILTRACION.
Cuerpo poroso o aparato a través del
cual se hace pasar un fluido para limpiarlo de las materias que contiene en suspensión
o para separarlo de las materias con las que está mezclado.
CONSISTENCIA.
Duración, estabilidad, solides.
LECHE
CONDESNSADA.
Que se obtiene de la evaporación en el
vacio entre los 45 y 55grados con adición de azúcar
16
BIBLIOGRAFIA.
Cajeta la regional.
Acatlan de Juárez
Cuauhtémoc # 231 col centro
Tel. 01 38777 2-16-84
Propietario. Iván Rodríguez D.
17
AGRADECIMIENTOS.
Este proyecto fue realizado y logrado
gracias al asesoramiento de la cajeteria la regional pero también agradezco
todo el apoyo que me brindaron mis hijos por su intensa colaboración con migo.
Agradezco de antemano a todas las
personas que creen en mi y les doy las gracias por tener plena confianza en mí.
Pero más que nada sobre todos los
contratiempos quiero agradecer infinitamente a mis pequeños hijos que son el
motor para que yo pueda dar cada paso firme en mi vida.
MIL
GRACIAS…
18
ANEXOS.
CADUCIDAD DEL PRODUCTO.
La cajeta elaborada ya procesada tiene
una duración según el tiempo en tiempo de constante calor el producto adquiere
un olor y sabor desagradable que dura no más de 7 días pero en tiempos de clima
frio el producto puede durar un tiempo mayor que va desde los 14 díasaros 22 días
conservando un buen sabor.
APORTE
NUTRIMENTAL.
Debido a su gran cantidad de azúcar, la
cajeta es un producto altamente energético, así mismo, la leche que contiene,
proporciona proteínas, buenas para la formación de músculos y calcio para mantener huesos sanos.
19
No hay comentarios:
Publicar un comentario